Copiado de Yahoo.Mujer
https://pe.mujer.yahoo.com/fotos/ensalada-de-prote%C3%ADna-slideshow/;_ylt=AuREgIWTa2oLTQHRgalcstS9O5h4;_ylu=X3oDMTBsOWdkcmZoBG1pdAMEcG9zAzEEc2VjA2VuZF9zcw--;_ylg=X3oDMTBhNWE3cXExBGxhbmcDZXMtUEU-;_ylv=3}
INCREMENTAR EL CONSUMO DE
ENSALADAS Y LIMITAR LA INGESTA DE PROTEÍNA ANIMAL SON DOS HÁBITOS QUE
CONTRIBUYEN A MEJORAR LA SALUD, REGULAR EL COLESTEROL, MANTENER UN PESO SANO,
DESINFLAMAR LOS TEJIDOS Y EVITAR LA ACIDEZ CELULAR (ASOCIADA AL CÁNCER). EN ESE
RÉGIMEN, LA PREGUNTA FRECUENTE ES:
¿DE DÓNDE OBTIENES LA PROTEÍNA PARA NO
DESCOMPENSAR AL CUERPO?
MUY FÁCIL, APRENDE A COMBINAR INGREDIENTES Y OBTÉN UN
MÁXIMO DE PROTEÍNAS SALUDABLES
MEDIA TAZA DE SEMILLAS DE
GIRASOL TOSTADAS,
además de ser una importante fuente de vitamina E, omega 3 y
selenio –indispensables para regular tu metabolismo–, contienen 6 gramos de
proteína. Si quieres duplicar sus beneficios, añade algún tipo de germinado,
soya y alfalfa son una excelente combinación.
CUANDO PENSAMOS EN ENSALADAS,
dejamos
fuera a ingredientes como la papa, la yuca y el camote. Cocidos con todo y la
piel proporcionan minerales y son una excelente fuente de proteína. Lávalos muy
bien, cuécelos una noche antes, deja que se enfríen y añádelos en rodajas a tu
ensalada. Te harán sentir satisfecha y con energía suficiente cuando tengas una
larga jornada.
YA QUEDÓ ATRÁS
La idea de que el
huevo eleva el colesterol. Un huevo duro en tu ensalada proporciona proteína,
vitamina D y grasas necesarias para restaurar tus tejidos. Evita las hormonas y
busca que los huevos sean orgánicos o que vengan de ranchos ecológicos (cada
cascarón tiene un color único).
MEDIA TAZA DE ESPINACAS CRUDAS
Contiene
más proteínas y calcio que una taza de leche. No dudes en convertirlas en
protagonistas de tu comida al menos dos veces por semana. Prueba hacer un
aderezo de nueces, manzana y una cucharada de miel; es una magnífica
combinación de hierro, proteína, calcio, vitamina C y omegas.
SABEMOS QUE LOS CHÍCHAROS
(Arvejas)
y las habas no gozan de buena reputación cuando se toman en ensaladas, sin
embargo, media taza aporta 3.5 gramos de proteína. Para mejorar su sabor, te
proponemos que los combines con un aliño de menta, aceite de oliva, limón y sal
de mar.
BRÓCOLI, COLIFLOR, COL DE
BRUSELAS Y KALE,
Las cuatro pertenecen a la familia de las crucíferas y, además
de proporcionar fibra, son una buena fuente de calcio y proteína (media taza
equivale a 2.6 gramos). Hiérvelas muy poco para evitar que pierdan sus
propiedades. Si prefieres, cocínalas a la plancha con dos gotas de aceite de
oliva, combínalas con un poco de pimienta y unas gotas de vinagre o limón.
AÑADE QUINUA,
Media taza de
tiene 4 gramos de proteínas completas, es decir, nueve aminoácidos básicos para
el cuerpo. Además, la quinua aporta fibra, magnesio y hierro.
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS
A comer
lentejas en platillos calientes y espesos. Sin embargo, son un poderoso
complemento para las ensaladas. Ponlas a cocer con un poco de sal, laurel o
salvia. Escurre el líquido y úsalas en platillos fríos como si fueran cous cous
o quinua. Si combinas media taza de lentejas con un unos cuadritos de jamón de
pavo o serrano, obtendrás una porción completa de proteínas.
EL QUESO FETA,
Que forma parte
de la dieta mediterránea, ya puede encontrarse en casi todos los supermercados
del mundo. A pesar de su textura densa, es bajo en calorías y grasas. Además,
como su sabor es intenso, no necesitas grandes cantidades para aderezar tu
ensalada.